El convenio que firmó la provincia de Salta con la Secretaría de Innovación perteneciente a la Jefatura de Gabinete y el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) servirá para ampliar el tendido de fibra óptica de ARSAT a localidades donde antes no llegaba, y además reacondicionar otro tramo para seguir mejorando el servicio.
La inversión será íntegramente nacional, $500 millones llegarán a través de ENACOM, mientras que $230 a través de la Secretaría de Innovación, y se beneficiarán las localidades de Coronel Olleros , Macapillo, La Poma, El Tabacal, El Barrial, Misión El Cruce, El Jardín, Misión Tierras Fiscales, San José de la Horqueta, General Güemes, Campo Santo, El Bordo, Cobos, Lumbreras, Metán, Metán Viejo, Rosario de La Frontera, Copo Quile, El Potrero y Antilla.
También llegará a la ciudad de Salta, que es una de las pocas capitales provinciales que aún no cuenta con el tendido de la empresa de telecomunicaciones del Estado Argentino.
El acto virtual fue encabezado por el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, junto al miembro del directorio de ENACOM, el salteño Gonzalo Quilodrán; la secretaria de Innovación de Nación, Micaela Sánchez Malcon y el presidente del Directorio de ARSAT, Pablo Tognetti. Mientras que desde Salta participó el gobernador, Gustavo Sáenz, junto al ministro de Gobierno, Ricardo Villada; el secretario general de la gobernación, Matías Posadas y el director ejecutivo de Sociedad del Estado Salta Tecnologías de la Información y Comunicación (Saltic), Matías Saicha.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, sostuvo que la idea es vincular el programa Conectar, con el plan Impulsa que fue presentado la semana pasada y que promueve la digitalización del sistema sanitario y “de esta manera avanzar en la conectividad, mejorando los bienes y servicios de todos los ciudadanos y ciudadanas de la provincia de Salta”.
De esta manera, la provincia se incorporó al Plan Conectar anunciado por el presidente Alberto Fernández en septiembre para promover la reactivación del Plan Satelital Argentino y la construcción de un nuevo satélite para el desarrollo de la industria de las telecomunicaciones, que cuenta con una inversión de $37.900 millones.
Y están previstos el tendido de fibra para los Valles Calchaquíes sobre la Ruta Nacional 40 y para el Chaco Salteño, “poder llevar la fibra por la ruta 81”, que conecte localidades como Dragones, Hickman, Pluma de Pato, Coronel Juan Solá y Capitan Pagés “ahí les va a cambiar la vida el tendido”. Por último, también pretenden avanzar sobre la zona limítrofe con Bolivia y Paraguay de Hito 1 y Santa Victoria Este, en Rivadavia.
Fuente: Pagina 12